La detección temprana de problemas auditivos en niños es crucial para garantizar un desarrollo adecuado del lenguaje y habilidades comunicativas. Para ello, se utilizan diversas herramientas y técnicas especializadas. En este artículo, te presentamos algunas de las pruebas y equipos más utilizados en audiología pediátrica.
1. Videotoscopio: Es un dispositivo que permite visualizar el canal auditivo y el tímpano a través de una cámara. Es especialmente útil para detectar obstrucciones, infecciones o cualquier anomalía en el oído externo.
2. Impedanciómetro: Mide la movilidad del tímpano y la presión en el oído medio, ayudando a detectar problemas como otitis media o la presencia de líquido detrás del tímpano.
3. Aurical: Es un sistema utilizado para la adaptación y verificación de audífonos, permitiendo una personalización precisa según las necesidades del niño.
4. Pruebas en oído real (REM): Estas pruebas evalúan cómo funciona el audífono en el oído del niño, garantizando que la amplificación sea la adecuada para cada frecuencia.
5. Audiometría conductual: Evalúa la respuesta del niño a diferentes sonidos y tonos. Es especialmente útil en bebés y niños pequeños que no pueden responder a pruebas convencionales.
6. Audiometría por refuerzo visual: Se utiliza en niños pequeños, donde se refuerza la respuesta del niño a un sonido mediante un estímulo visual, como un juguete que se ilumina.
7. Audiometría lúdica por juego: En esta prueba, el niño es entrenado para realizar una acción específica (como colocar un bloque en una caja) cada vez que escucha un sonido.
8. Otoemisiones acústicas (OEAs): Estas pruebas detectan ecos generados por el oído interno en respuesta a un sonido. Son útiles para evaluar la función de las células ciliadas del oído interno.
9. Equipo PEATC y PEAee: Estos equipos miden las respuestas eléctricas del nervio auditivo y las vías auditivas del cerebro ante un estímulo sonoro. Son pruebas objetivas que no requieren la cooperación activa del niño.
En resumen
La evaluación auditiva en niños requiere herramientas y técnicas especializadas que consideren las particularidades de esta población. La elección de la prueba adecuada dependerá de la edad del niño, su capacidad de cooperación y la información que se desee obtener. Es esencial que los profesionales en audiología estén capacitados en estas técnicas para garantizar una detección y tratamiento tempranos de cualquier problema auditivo.